Cómo preparar Yakisoba casero fácil
Ingredientes
Preferible: usar utensilios de madera
El Yakisoba es un plato fácil y simple dentro de la cocina japonesa que puedes preparar en 5 minutos si tienes a mano todo lo necesario.
Unos tallarines que encuentran en el sabor de la salsa yakisoba su mejor aliada para degustar al paladar más exquisito y dejar a todos tus comensales boquiabiertos.
¿Cuáles son los fideos ideales para Yakisoba?
Los fideos para yakisoba son una especie de tallarines que se pueden encontrar en su forma fresca o seca y se caracterizan por su forma fina y ondulada. Lo ideal es comprar estos fideos en tiendas especializadas, pero también podemos encontrarlos en la zona dedicada a la gastronomía extranjera de algunos supermercados.
Aunque suelen ser de trigo, también hay opciones para intolerantes al gluten elaborados a base de trigo sarraceno o agar-agar, entre otros. Escoge unos buenos fideos para un plato ?
Hacer salsa de Yakisoba casera: el secreto del plato
Pero si quieres asegurar el éxito de tu plato, esmérate en conseguir una buena salsa de yakisoba. Puedes comprarla en varios supermercados, como Mercadona o tiendas de productos asiáticos, o hacerla tú mismo.
La original requiere algunos productos que son difícil de encontrar en España, pero te vamos a indicar algunos por los que los puedes sustituir. Puedes variar las cantidades hasta que encuentres el sabor que va más contigo.
Lo que debes hacer es mezclar todos los ingredientes y hervirlos en un cazo hasta que se reduzcan.
Ingredientes:
- 4 cucharadas de agua
- 4 cucharadas de salsa de soja
- 1/5-2 cucharadas de sake (o vino de jerez dulce)
- 1 cucharada de tomate frito o kétchup
- 1 cucharadita de mostaza
- 2 cucharaditas de azúcar
Nuestra receta de Yakisoba paso a paso
1. Cortamos los ingredientes elegidos
En primer lugar, vamos a cortar finamente las verduras, la carne o el pescado que vayamos a emplear, ya que estos se mezclarán más tarde con los fideos y la salsa y queremos que el tacto al paladar sea fino.
2. Salteamos los ingredientes cortados con aceite de oliva y sésamo
Cuando los tengamos troceados, los salteamos en la sartén con un fondo de aceite de oliva y unas gotas de aceite de sésamo, así evitaremos que estén demasiado crudos. Reservar el salteado en un recipiente aparte.
3. Cocemos los fideos
Ahora es cuando vamos a cocer los fideos. Pondremos en una sartén o wok un poco de agua, suficiente para cubrir los fideos y que puedan cocerse con normalidad ¡Ojo! Hay que tener cuidado de no poner demasiada agua, ya que tendremos que esperar a que se reduzca para echar la salsa.
4. Añadimos la salsa yakisoba
Una vez pasado el tiempo de cocción y reducida el agua, ponemos la salsa yakisoba a nuestro gusto. Los fideos deben quedar completamente impregnados de ella.
5. Lo mezclamos todo
En este punto, bajaremos el fuego y añadiremos los ingredientes que tenemos reservados. Removemos bien para que todo se mezcle y la salsa llegue a todos los ingredientes de la sartén.
6. Retiramos y servimos
Si quieres un plato con una presentación más curiosa, podemos decorar con una pizca de aonori y beni-shoga por encima.
Y si el antojo de yakisoba te pilla de imprevisto y no tienes los ingredientes en casa, ya sabes que en Robata estamos siempre dispuestos a ofrecerte el mejor yakisoba de pollo de Barcelona.
Muy buena receta, salen muy sabrosos con la salsa yakisoba, ¡riquísimossss!
Aunque me ha falta que me salgan con tan buena pinta como en las fotos jajajaja ??